En 2025 y 2026, la forma en que las personas descubren, investigan y compran productos sigue evolucionando. Las redes sociales y las páginas web cumplen roles distintos, pero complementarios dentro de una estrategia digital.

📌 Facebook

  • Fortalezas:
    • Gran alcance en audiencias de distintas edades (25-50+).
    • Herramienta útil para grupos, comunidades y anuncios segmentados.
    • Ideal para negocios que ofrecen productos con información detallada o promociones.
  • Debilidad: alcance orgánico limitado, cada vez depende más de la inversión en Ads.

📌 Instagram

  • Fortalezas:
    • Enfocado en lo visual: fotos y videos de alta calidad generan confianza.
    • Gran engagement con audiencias jóvenes y adultas (18-40).
    • Funciones como Reels, Historias y Tienda de Instagram facilitan la compra rápida.
  • Debilidad: la competencia por atención es alta, necesitas constancia y creatividad.

📌 Página Web

  • Fortalezas:
    • Es el centro oficial de tu negocio digital.
    • Da credibilidad y profesionalismo (no todos confían en comprar solo por redes).
    • Permite mayor control: catálogo, carrito de compras, blog, posicionamiento en Google (SEO).
  • Debilidad: requiere inversión en diseño, hosting y mantenimiento.

🌐 ¿Competencia o complemento?

Son complementos.

  • Las redes sociales atraen: generan visibilidad, conversación y tráfico.
  • La web convierte: ordena la información, centraliza ventas y formaliza la marca.

👉 Piensa en este flujo:

  1. El cliente ve un anuncio o publicación en Facebook/Instagram.
  2. Hace clic y llega a tu página web.
  3. En la web encuentra más detalles, confianza y termina la compra.

🚀 Estrategia recomendada para 2025-2026

  1. Facebook: úsalo para alcance masivo y comunidades.
  2. Instagram: trabaja la parte visual y el “deseo de compra”.
  3. Web: cierra la venta, profesionaliza tu imagen y permite aparecer en Google.

Conclusión: Facebook, Instagram y la página web no son rivales, son partes de un mismo ecosistema digital. Las redes sociales funcionan como vitrinas y generadores de tráfico, mientras que la web es tu “casa propia” donde realmente ocurre la conversión.

Texto supervisado por graficacode.cl y generado por IA